miércoles, 7 de octubre de 2015

 6 de octubre de 2015

Convocan segunda edición de Premio Nacional de
Literatura Independiente de Cuba


Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba y el Instituto la Rosa Blanca anuncian la segunda convocatoria al Premio Nacional de Literatura Independiente “Gastón Baquero”, que con el objetivo de promover la literatura independiente cubana entrega el galardón anualmente a un intelectual destacado residente en la Isla.

El pasado año el premio, entregado en el edificio “Rafael Díaz-Balart” de  la Universidad Internacional de la Florida, durante la primera edición del Festival Vista, recayó en el escritor y periodista Jorge Olivera Castillo.

En esta segunda edición también será premiado un escritor exiliado gracias al apoyo de varias fundaciones y empresarios independientes que los organizadores darán a conocer al momento de anunciarse a los dos ganadores.

Un Consejo Asesor conformado por escritores y periodistas residentes en la isla y en el exilio seleccionará a los potenciales candidatos para este Premio Nacional, que será anunciado durante la tercera edición del Festival VISTA, en diciembre de este año. El Consejo Asesor de la edición de 2014 estuvo integrado, en orden alfabético, por Ángel Velázquez Callejas, Armando Añel, Armando de Armas, Carlos Alberto Montaner, Ivette Fuentes, Juan F. Benemelis, Juan González Febles, Lucas Garve (E.P.D.), Luis Felipe Rojas, Manuel Gayol Mecías, María Elena Cruz Varela y Víctor Manuel Domínguez.

Los coordinadores llaman a todos aquellos críticos y escritores cubanos que consideren una candidatura, ya sea la propia o una ajena, a enviarla con sus respectivas currículos al correo letrademolde@gmail.com El plazo de admisión de candidaturas vence el próximo 2 de diciembre.

Las premisas a considerar para el otorgamiento del premio son las siguientes:

Calidad de la obra del candidato

El candidato debe tener al menos dos libros publicados

Independencia del candidato (en este apartado se tomará en cuenta sobre todo su desempeño en los últimos años).

“En el año 2014 decidimos crear una contrapartida independiente de importancia a los premios nacionales en Cuba, los cuales se otorgan a aquellos escritores que se portan bien”, explicó sobre los premios el director de Neo Club Ediciones, Armando Añel. “Se trata sobre todo de ofrecer una alternativa a aquellos creadores e intelectuales marginados que viven en la Isla y, en general, a quienes desarrollan su obra de manera independiente”.

“Es preciso insistir en que este no es un premio que se entrega a partir de obras enviadas a concurso, sino más bien un Premio-reconocimiento a la obra y trayectoria independiente del creador”, abundó, por su parte, Víctor Manuel Domínguez, vicepresidente del Club de Escritores Independientes de Cuba.


Como parte del proyecto, Neo Club Ediciones comenzará a publicar en 2016 su colección “Premio Nacional de Literatura Independiente”,  cuyo primer autor será el ya mencionado Jorge Olivera Castillo.

domingo, 16 de agosto de 2015




DECLARACIÓN DE SAN JUAN

Entre los días 13 y 15 de agosto del 2015, sesionó en San Juan, Puerto Rico, el primer Encuentro Nacional Cubano. Participaron 23 organizaciones del Archipiélago y 32 del exilio, debidamente representadas por más de un centenar de sus dirigentes. El evento fue organizado por Cubanos Unidos de Puerto Rico.

Nos animaba el propósito de buscar vías para conciliar la labor de las fuerzas pro-democráticas con el compromiso de restaurar la soberanía a los ciudadanos cubanos y todos sus derechos fundamentales. A esos efectos, afirmamos que, para lograr la libertad plena del pueblo cubano y un genuino estado de derecho, no son negociables ninguno de los siguientes principios:


       - La libertad incondicional de todos los presos políticos y la derogación de todas las leyes que atenten contra las libertades fundamentales;

       - La libertad de expresión, de prensa, de asociación, de reunión, de manifestación pacífica, de profesión y religión; y

       - La participación del pueblo en toda decisión de la nación, la legalización de todos los partidos políticos y las elecciones libres y pluripartidistas.


El Encuentro Nacional Cubano también acordó:
 
1. Trabajar en la campaña por un plebiscito vinculante en favor de las elecciones libres, justas y plurales, bajo condiciones democráticas, que garanticen la soberanía de los ciudadanos.
 
2. Respaldar y suscribir el Acuerdo por la Democracia en Cuba, de 1998.
 
 
3. Promover la estrategia de la lucha no-violenta, facilitando la capacitación de los luchadores pro-democráticos en las metodologías de la desobediencia civil.
 
4. Trabajar para derrumbar el muro cibernético en Cuba y esforzarse para que la oposición interna tenga los recursos tecnológicos con los que continuar la movilización ciudadana.
 
 
Se expusieron varios trabajos enfocados hacia el progreso material y espiritual de la Nueva Cuba, los que serán definidos en un segundo Encuentro Nacional Cubano.
 
 
Se estableció una Comisión Coordinadora de Enlace, por un término de seis meses, cuya tarea fundamental será dar seguimiento a los puntos aquí acordados y comunicárselos a todas las organizaciones, en el espíritu de unir la oposición interna y externa.
 
 
Para nosotros tiene hoy más vigencia que nunca la frase martiana que nos proponemos cumplir: “Juntarnos es la palabra de orden”.
 
 
San Juan, Puerto Rico, 15 de agosto de 2015

miércoles, 6 de mayo de 2015

 
 
Para Publicación Inmediata
Contacto: Yanik Fenton-Espinosa
Yanik.Fenton@gmail.com o 305-905-3714

 
EN MEMORIA DE RAFAEL DIAZ-BALART
 
  
Miami, FL – Hoy, 6 de mayo de 2015, se cumplen 10 años del fallecimiento del fundador de La Rosa Blanca, Rafael L. Diaz-Balart. Lo recordamos, con gran devoción.
 
El amor por Cuba de Rafael Diaz-Balart y su inquebrantable fe en que el pueblo cubano será libre, siempre están con nosotros.
 
 

jueves, 2 de abril de 2015


Para Publicación Inmediata
2 de abril de 2015
Contacto: Yanik Fenton-Espinosa
Yanik.Fenton@gmail.com o 305-905-3714

MISA EN MEMORIA DE ORLANDO FONDEVILA SUAREZ

Miami, FL -- El Instituto La Rosa Blanca informa que el sábado, 11 de abril de 2015, a las 12:00 del mediodía, en la Ermita de la Caridad del Cobre, localizada en 3609 South Miami Avenue en Miami, se celebrará una misa en memoria de nuestro querido amigo y co-fundador del Instituto La Rosa Blanca recientemente fallecido, Orlando Fondevila Suarez.

El Padre Juan Rumin Dominguez, Rector de la Ermita de la Caridad del Cobre, celebrará la misa donde se recordará al ex-prisionero político, padre, abuelo, amigo, brillante escritor, sublime poeta y patriota cubano, Orlando Fondevila.
Todos los amigos de Orlando Fondevila están invitados a la misa del sábado, 11 de abril al mediodía en la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami.


_____________________________________________



martes, 24 de marzo de 2015


Para Publicación Inmediata
24 de marzo de 2015
Contacto: Yanik Fenton-Espinosa
Yanik.Fenton@gmail.com o 305-905-3714

NOTA DE DOLOR


Miami, FL -- El Instituto La Rosa Blanca, con profundo dolor, informa del fallecimiento hoy, 24 de marzo de 2015, a los 73 años de edad, en el exilio, en Hialeah, Florida, de Orlando Fondevila Suarez.  Orlando Fondevila era un admirable patriota cubano y un ser humano absolutamente excepcional.
 

Ex-prisionero político, padre, abuelo, amigo, brillante escritor, sublime poeta, patriota cubano, Orlando Fondevila fue por muchos años un colaborador fundamental de la Fundación Hispano-Cubana en Madrid, España, y fue uno de los fundadores del Instituto La Rosa Blanca.
 

Por sus numerosas, extraordinarias características, como su ilimitado amor por Cuba, su culto a la amistad, y su absoluto desinterés por lo material, el fundador de La Rosa Blanca, Rafael Diaz-Balart declaró reiteradas veces que “Fondevila reivindica la humanidad”. La partida de Orlando Fondevila es un golpe muy fuerte para la causa de la libertad de Cuba. Pero Orlando vivirá para siempre en los corazones de todos los que anhelan ver a Cuba libre.
 

“Fonde, en este momento en que has partido, la tristeza embarga mi corazón. En los momentos difíciles siempre recordaré tu sapiencia y en los días alegres tu guaguancó amenizará la fiesta. Ahora descansa en paz, gran intelectual, gran patriota, gran amigo, que Dios te acoja en su Gloria”, dijo Normando Hernandez, ex-prisionero político cubano del grupo de los 75.
 

“A Odette su hija, su yerno Ulises, y su nieta Aitana, le enviamos nuestro más sentido pésame y un fraternal abrazo con todo nuestro cariño y nuestra devoción. Descansa en paz, querido y admirado amigo”, declaró el ex-Congresista Lincoln Diaz-Balart.



________________________________



 

lunes, 22 de diciembre de 2014


Para Publicación Inmediata  

22 de diciembre de 2014

Contacto: Yanik Fenton-Espinosa

Yanik.Fenton@gmail.com o 305-905-3714

 

Lincoln Diaz-Balart: Cuba SERÁ Libre

 

Miami, FL – A continuación por favor vean un video de las declaraciones del ex-Congresista Lincoln Diaz-Balart durante la manifestación pública por la democracia en Cuba el sábado, 20 de diciembre de 2014:

 


 

 

 

________________________________________________________

 

 

 

Para Publicación Inmediata  

18 de diciembre de 2014

Contacto: Yanik Fenton-Espinosa

Yanik.Fenton@gmail.com o 305-905-3714


Presentación del libro Gastón Baquero y Rafael Diaz-Balart sobre racismo y clasismo en Cuba

Entrega del primer Premio Nacional de Literatura Independiente Gastón Baquero


Miami, FL   El evento, patrocinado por el Instituto La Rosa Blanca, clausuró el primer Festival del Arte y la Literatura Independiente de Miami (VISTA), que durante los días 12, 13, 14 y 17 de diciembre se celebró en la llamada capital del exilio cubano. Durante la velada se presentó el libro Gastón Baquero y Rafael Díaz-Balart, sobre racismo y clasismo en Cuba, que además de los de estos dos autores homenajeados contiene textos de Lincoln Díaz-Balart, Armando de Armas, Juan F. Benemelis, César Jesús Menéndez Pryce, Orlando Fondevila y Armando Añel. Para videos y fotos, haga CLICK:






________________________________________________________