Convocan segunda edición de Premio Nacional de
Literatura Independiente de Cuba
Neo Club Ediciones, el Club de Escritores Independientes de Cuba y
el Instituto la Rosa Blanca anuncian la segunda convocatoria al Premio Nacional
de Literatura Independiente “Gastón Baquero”, que con el objetivo de promover
la literatura independiente cubana entrega el galardón anualmente a un
intelectual destacado residente en la Isla.
El pasado año el premio, entregado en el edificio “Rafael
Díaz-Balart” de la Universidad
Internacional de la Florida, durante la primera edición del Festival Vista,
recayó en el escritor y periodista Jorge
Olivera Castillo.
En esta segunda edición también será premiado un escritor exiliado
gracias al apoyo de varias fundaciones y empresarios independientes que los
organizadores darán a conocer al momento de anunciarse a los dos ganadores.
Un Consejo Asesor conformado por escritores y periodistas residentes
en la isla y en el exilio seleccionará a los potenciales candidatos para este
Premio Nacional, que será anunciado durante la tercera edición del Festival
VISTA, en diciembre de este año. El Consejo Asesor de la edición de 2014 estuvo
integrado, en orden alfabético, por Ángel Velázquez Callejas, Armando Añel,
Armando de Armas, Carlos Alberto Montaner, Ivette Fuentes, Juan F. Benemelis,
Juan González Febles, Lucas Garve (E.P.D.), Luis Felipe Rojas, Manuel Gayol
Mecías, María Elena Cruz Varela y Víctor Manuel Domínguez.
Los coordinadores llaman a todos aquellos críticos y escritores
cubanos que consideren una candidatura, ya sea la propia o una ajena, a enviarla
con sus respectivas currículos al correo letrademolde@gmail.com
El plazo de admisión de candidaturas vence el próximo 2 de diciembre.
Las premisas a considerar para el otorgamiento del premio son las
siguientes:
•
Calidad de la obra del candidato
•
El candidato debe tener al menos dos libros
publicados
• Independencia del candidato (en este apartado se tomará en cuenta
sobre todo su desempeño en los últimos años).
“En el año 2014 decidimos crear una contrapartida independiente de
importancia a los premios nacionales en Cuba, los cuales se otorgan a aquellos
escritores que se portan bien”,
explicó sobre los premios el director de Neo Club Ediciones, Armando Añel. “Se
trata sobre todo de ofrecer una alternativa a aquellos creadores e
intelectuales marginados que viven en la Isla y, en general, a quienes desarrollan
su obra de manera independiente”.
“Es preciso insistir en que este no es un premio que se entrega a
partir de obras enviadas a concurso, sino más bien un Premio-reconocimiento a
la obra y trayectoria independiente del creador”, abundó, por su parte, Víctor
Manuel Domínguez, vicepresidente del Club de Escritores Independientes de Cuba.
Como parte del proyecto, Neo Club Ediciones comenzará a publicar
en 2016 su colección “Premio Nacional de Literatura Independiente”, cuyo primer autor será el ya mencionado Jorge
Olivera Castillo.